

Turismo Sostenible
10 buenas prácticas para cuidar el medio ambiente al hacer turismo
Publicado por AdminnistradornoticiasNo hay comentarios
Hacer turismo es sin duda una de las actividades de ocio más satisfactorias alrededor del mundo. Soñamos con ese momento de relajo en el que dejamos todas nuestras preocupaciones atrás, sin embargo, lo único que no debemos olvidar es nuestra responsabilidad con el medio ambiente, ya que este no se va de vacaciones.
Disfrutar de espacios naturales, bellos, limpios y protegidos requiere de una actitud determinada por parte de todos nosotros respecto al cuidado que debemos darles. Al igual que protegemos nuestro entorno en nuestra vida rutinaria, también debemos hacerlo durante nuestros viajes.
En este sentido, la organización española Ecoembes, encargada de la recuperación y reciclaje de cartón, papel, plástico y latas, ha elaborado un decálogo para el cuidado del medio ambiente, con la intención de que “la única huella dejes sea la de tus zapatos”.
Las 10 sugerencias de Ecoembes
-
Al llegar a tu destino vacacional, localiza los contenedores de reciclaje más cercanos y recuerda el código de colores (envases de plástico y metálicos en el contenedor amarillo; papel y cartón en el azul).
-
Nunca abandones tus residuos: guarda los restos y deposítalos luego en el contenedor correspondiente.
-
En el caso de que el lugar de alojamiento carezca de cubos para distintos tipos de residuos, reserva un espacio para colocar dos bolsas diferenciadas donde poder seguir reciclando como en casa.
-
Aprovecha el tiempo libre para enseñar a los más pequeños la importancia del reciclaje, confeccionando juguetes o manualidades con objetos que normalmente tiras a la basura (por ejemplo, hacer una casita de cartón) o improvisando juegos (por ejemplo, jugar a las adivinanzas con los colores de los contenedores).
-
Siempre trata de reducir la cantidad de basura generada; por ejemplo, reutilizando al máximo las bolsas de plástico antes de dejarlas en el contenedor amarillo.
-
Sé responsable a la hora de consumir, informándote sobre la procedencia y composición de los productos que vas a comprar, dando prioridad a los que son respetuosos con el medio ambiente.
-
Extrema las precauciones en caso de pasar unos días en un espacio natural protegido, como un Parque Nacional, donde es mucho más necesario cuidar del entorno, ya que la alteración del ecosistema puede provocar daños irreparables.
-
Practica el turismo sostenible. En la medida de lo posible utiliza el transporte público, bicicleta o incluso camina para trasladarte por los lugares cercanos a tu destino. Elige alojamientos respetuosos con el medio ambiente.
-
No malgastes los recursos naturales por el hecho de estar fuera de casa. Vigila el consumo de agua y electricidad como si fuera el de tu propio hogar.
-
Si surge alguna duda respecto al reciclaje, consulta en Internet o con alguna organización las mejores opciones para ello. La web Ecoembes ofrece información detallada al respecto.
¡Anímate a reducir tu impacto ambiental y colaborar con la conservación del medio ambiente!
